2 comentarios en “Sativa o Indica. Una breve reseña de la clasificación del cannabis.

  1. Me pareció muy interesante la investigación, aunque hace algún tiempo leí una clasificación que difiere en algunas cosas, ya que se guía por criterios mucho mas visuales y perceptivos a comparación de analizar las barras de DNA, que igual tiene mucho sentido ya que primero mencionaban que el cannabis pertenece a una clasificación llamada “especies de anillo”, las cuales se caracterizan por especies que se pueden reproducir entre si y dar como resultado una generación fértil (es decir que sus hijos se pueden reproducir), a diferencia, por ejemplo, de un caballo y un burro, que se pueden reproducir, pero su generación resultante (mula) es estéril (no se puede reproducir), lo cual mantiene a ambos individuos caracterizados en especies completamente diferentes. Ahora, en el caso del cannabis, mencionan que son especies de anillo y no solo una especie que abarca subespecies, porque al analizar la morfología de las diferentes plantas provenientes de otras regiones del mundo, se llego a la conclusión de que cada una es completamente autóctona (indica, sativa y rudelaris), pues al analizarlas, se vio que estas plantas jamas habían sido cruzadas entre si, por lo cual cada una tenía diferencias significativas respecto a las demás, siendo casi que completamente diferentes. Esta información fue sacada del libro “the breeders bible” de green pug, texto el cual enseña a crear las mejores variedades de cannabis.

    Finalmente, en conclusiones generales, me quedo con la información consultada en the breeders bible, ya que la forma en que allí lo describen, es mucho mas fácil de comprender como cultivador, ya que se asemeja un poco a la manera en la que nosotros diferenciamos diferentes fenotipos de una variedad hibrida. Y tomo el análisis de los códigos de barras de DNA, como una explicación del porque estas variedades se pueden reproducir y dar una descendencia fértil, debido a que 0.4% sigue siendo una diferencia significativa para individuos de una misma especie. En el caso del burro y el caballo, comparten aproximadamente el 97% de sus genes, osea que su distancia es de aporx 3% siendo suficiente para mantener a ambos animales en especies diferentes.

Deja un comentario